7 Claves para cuidar a los adultos mayores del covid-19
Por ser una población vulnerable al contagio del coronavirus, es necesario que los mayores de 60 años cambien sus hábitos y cuiden su salud.
Si vives con personas que tengan más de 60 años es importante que entiendas que, aunque el covid-19 no distingue edad, los adultos mayores son parte de la población más vulnerable.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “las personas mayores y las que padecen afecciones médicas preexistentes (como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes) desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras”. Por esta razón, te compartimos algunas claves para que cuides la salud de ellas en casa:
-
Evita que salgan a mercar o hagan cualquier otro desplazamiento: diles que te pidan ayuda con sus compras o indícales cómo hacerlas por teléfono o internet (con servicio a domicilio).
-
Diles que vean o escuchen las ceremonias religiosas por televisión, radio o internet. Además, explícales que las parroquias están cerradas. Es esencial que comprendas la relevancia de estas celebraciones para los adultos mayores creyentes.
-
Si deben salir (solo en situaciones necesarias como ir al médico, al banco o a comprar si nadie más puede hacerlo), recomiéndales que eviten los lugares con mucha gente y mantengan la distancia (mínimo de un metro) con otras personas. Asimismo, que no saluden de beso, abrazo o apretón de mano y que siempre usen tapabocas.
-
Verifica que laven sus manos: mínimo ocho veces al día con agua y jabón. Si es inevitable que tengan contacto con barandas, mesas, pasamanos, llaves, entre otros elementos, cerciórate de que se laven. También, sugiéreles que no se toquen la boca, la nariz y los ojos. Ten en cuenta que los objetos de uso frecuente deben desinfectarse regularmente con una solución de agua y alcohol antiséptico en iguales proporciones o una de vinagre y agua (una copa de vinagre por tres de agua).
-
Asegúrate de que ingieran líquidos: no hace falta que sean ocho vasos de agua al día porque esto genera efectos negativos en el sistema cardiovascular. Con que consuman la mitad es suficiente; el resto de líquidos los adquieren en los alimentos.
-
Aconséjales que no se automediquen: por síntomas como fiebre, cansancio, tos seca, congestión nasal, dolor de garganta o diarrea es obligatorio el tapabocas y el cuidado en casa.
-
Antes de ir a un centro de salud, hay que consultar por alguno de los canales virtuales o a distancia habilitados por SURA (ver abajo). Si los adultos mayores no están afiliados a EPS SURA o no son clientes de SURA, lo recomendable es comunicarse por los canales de otras entidades.
Si aún no estás protegido, obtén una Póliza de Hospitalización básica por un Valor anual $16.000 COP, en donde te cubre por 30 días contínuos o discontinuos, te pagan $40.000 por día de hospitalización a partir del primer día.
Una pequeña inversión de $44 pesos por día, que te puede ayudar mucho en caso de una enfermedad o accidente que también cubre por Covid.
Solicita tu póliza, estamos a un WhatsApp de distancia.
Con Donau Seguros | SURA estamos dispuestos a resolver tus dudas:
-
Descarga la App Seguros Sura y usa el servicio de Atención Virtual en Salud, que funciona 24/7.
-
La línea médica exclusiva de SURA para el tema de covid-19: 302 454 6329.
-
Las líneas de orientación y atención médica son:
-
Seguro de Salud: 437 8888 (Medellín, Bogotá y Cali), 01 8000 51 8888 desde cualquier otra parte del país o #888 sin costo desde el celular.
-
EPS y Plan Complementario: 448 6115 (Medellín), 489 7941 (Bogotá) y 01 8000 519 519, opción 0, para otras ciudades del país.
-
ARL: 444 4578 (Medellín), 405 5911 (Bogotá) y 01 8000 511 414, opción 0, para otras ciudades del país.
-