Consejos para pedir domicilios en tiempos de covid-19
Gracias a los tiempos de cuarentena estamos explorando unas nuevas realidades. Una de ella es hacer mercado sin salir de casa, en donde la posibilidad abastecer nuestra cocina, alacena, nevera y hasta bar son los domicilios. Pero entonces ¿Qué control están teniendo las empresas domicilios con sus personal? ¿Estamos siendo cuidadosos con los empaques cuando nos llegan los domicilios?
Ahora que se han limitado las salidas por la medida de aislamiento preventivo obligatorio, quizá optas por pedir domicilios para conseguir elementos que te faltan o comer algo preparado en un restaurante. Ambas opciones son válidas, pero debes tomar precauciones al momento de recibir los productos con el fin de protegerte a ti y a la persona que te los entrega.
La Escuela de Salud Pública de Harvard dijo que no existe evidencia de que alguien haya desarrollado covid-19 al contacto con alimentos o paquetes de comida. Sin embargo, el virus que causa la enfermedad puede adherirse a superficies y objetos y vivir hasta tres días sobre metal o plástico, mientras que en superficies blandas, como el cartón, hasta un día.
¿Cuales son las recomendaciones para solicitar domicilios?:
-
Pide que los alimentos sean entregados en la puerta de tu casa o en la portería de tu unidad.
-
En lo posible, acuerda con el domiciliario para que deje el paquete en la puerta. Espera a que se retire y recógelo.
-
Usa tapabocas cuando salgas. El domiciliario también debe utilizarlo (verifícalo).
-
Evita el dinero en efectivo. Lo mejor es pagar por medios virtuales.
-
Asegúrate de tirar a la basura la bolsa donde viene el domicilio.
-
Cuando se trate de envases, como cartón tetra pak, es necesario limpiarlos y desinfectarlos con agua, jabón y, si es pertinente, una solución de vinagre y agua (una copa de vinagre por tres de agua).
-
Después de recibir el domicilio, no olvides lavarte las manos con jabón durante 20 segundos.